Para gestionar la dimisión o despido de un trabajador puedes realizar algunas modificaciones dentro de tu cuenta de Gestión de Empleados en base a las políticas de tu empresa.
Finalizar el contrato actual
Para cerrar un contrato, ve a la solapa Contratos y horarios del trabajador, haz clic en el botón Ver en la línea del contrato y, en la parte inferior del menú derecho, selecciona Modificar. También puedes pulsar en el icono de los puntitos y pulsar Modificar.
Desde el menú que se abre, cambia la fecha de finalización del contrato y haz clic en Guardar para confirmar.
Si la hoja de presencia contiene datos posteriores a la fecha de finalización del contrato, o existen fichajes, el sistema te avisa de su presencia con un mensaje.
Antes de finalizar un contrato, por tanto, es necesario revisar y en su caso eliminar los datos relacionados en la hoja de presencia para días posteriores y las posibles solicitudes existentes.
Subir documentos de dimisión o despido
Si deseas conservar una copia de los documentos de dimisión o despido, puedes subirlos a la ficha del trabajador en el apartado Documentos, ya que tienes la posibilidad de que el trabajador siga accediendo a su perfil y así disponga de ellos.
Desconectar al trabajador
Una vez que hayas subido la última nómina del trabajador y éste se haya descargado todos los documentos de su cuenta, puedes desconectarlo del programa. Al desconectarlo el trabajador ya no podrá acceder a su zona privada y no tendrá acceso a la documentación que seguirá existiendo en el programa.
Para quitar el acceso al desconectar accede al apartado Trabajadores, selecciona el nombre del trabajador y en la solapa Resumen presiona la tecla Desconectar al trabajador.
Si deseas confirmar la operación haz clic en Desconectar.
Siempre podrás volver a conectar al trabajador si lo necesitas, para que acceda a sus datos en el programa.
Desactivar al trabajador
Una vez que hayas subido la última nómina del trabajador, puedes desactivar al trabajador. Al desactivarlo este no contará como trabajador activo para tu licencia, pero el podrá seguir accediendo a sus datos personales.
Para desactivar al trabajador accede a la solapa Resumen y desplázate hasta la parte inferior. A la izquierda encontrarás el botón Desactivar un trabajador.
Esta función es útil para los trabajadores que ya no tienen relación laboral con la empresa, para quienes ya no se requiere un registro actualizado y operativo.
Si deseas confirmar la operación, haz clic en el botón Desactivar.
Puedes decidir desactivar al trabajador sin desconectarlo: el trabajador que mantiene el acceso a su cuenta, si está desactivado, solo puede ver los datos introducidos.
Eliminar el trabajador
Si deseas eliminar el trabajador, accede a su ficha, en la solapa Resumen. Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón Eliminar trabajador.
La eliminación implica la eliminación de todo el historial. Esta operación es irreversible. NO RECOMENDAMOS eliminar un trabajador que ha estado activo, ya que probablemente dispondrá de registros horarios que por normativa legal debes mantener.
Si deseas proceder con la eliminación del trabajador, confirma la operación seleccionando el botón Eliminar trabajador.
En la ventana que aparece, indica el nombre del trabajador que deseas eliminar y confirma presionando Eliminar trabajador.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.