BATUZ es una estrategia de control de la tributación de todas las empresas y autónomos sujetos a la normativa de Bizkaia con independencia de su tamaño.
BATUZ lo forman tres componentes:
- SOFTWARE GARANTE DE FACTURACIÓN TICKETBAI
Sistema informático de facturación para asegurar la declaración de todas las operaciones de venta realizadas. Tamaño
- LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS (LROE): MODELOS 140 Y 240
En los que se declararán los ingresos, gastos y facturas de las personas que realizan actividades económicas. Modelo 140 para personas físicas y Modelo 240 para personas jurídicas.
- ELABORACIÓN DE BORRADORES DE IVA, SOCIEDADES Y RENTA
Con la información remitida en los modelos 140 y 240, la Hacienda Foral de Bizkaia elaborará a las personas jurídicas y a las personas físicas con actividad económica borradores de declaración de IVA y de Sociedades o Renta.
FACTUSOL, TPVSOL y DELSOL ya estaban adaptados al primer componente (TicketBAI) desde sus versiones de 2022 para aquellos contribuyentes que se acogiesen al periodo voluntario.
En la versión de 2024 se incorporan el segundo componente (LROE) para permitir la presentación de los registros que existen en el software de gestión y cuya presentación es obligatoria.
No todos los contribuyentes de Bizkaia tienen la obligación de incorporarse a BATUZ en las mismas fechas.
Calendario Batuz
Fecha de implantación definitiva |
Contribuyente |
Actividad principal |
|
---|---|---|---|
01/01/2024 |
Contribuyentes del IS que son Grandes Empresas. |
Cualquier actividad. |
|
01/07/2024 |
Personas físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del IS que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas. |
Actividades empresariales industriales, fabriles, de construcción y de transporte. |
|
Actividades empresariales y profesionales financieras, jurídicas, de seguros, de alquiler, sanitarias y resto de actividades profesionales excepto educación y actividades culturales. |
|||
01/01/2025 |
Personas físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del IS que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas. |
Comercio mayorista. |
|
Contribuyentes del IS que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas. |
Comercio minorista, hostelería, reparación de bienes muebles, peluquerías y otros servicios personales. |
||
01/07/2025 |
Personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas. |
Comercio minorista, hostelería, reparación de bienes muebles, peluquerías y otros servicios personales. |
|
01/01/2026 |
Entidades total y parcialmente exentas del IS. |
Cualquier actividad |
|
Entidades sin fines lucrativos acogidas a la Norma Foral 4/2019. |
|||
Personas físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del IS que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas. |
Agricultura, ganadería y pesca, educación, servicios culturales |
||
Otras actividades |
BATUZ vs SII
¿El cumplimiento del sistema TicketBai exime del cumplimiento del SII?
Tal como queda respondida esta cuestión en el FAQ de la Hacienda Foral de Bizkaia (cuestión 33), aquellas personas contribuyentes obligadas al SII cumplirán con dicha obligación mediante el cumplimiento del sistema TicketBAI y el correspondiente LROE. Es decir, no tendrán que remitir la información del SII aparte.
El LROE como segundo componente de Batuz, junto con TicketBai (primer componente) suponen una anotación de las operaciones económicas del contribuyente muy similar a la que ya se realizaba con el establecimiento del sistema SII.
Es importante recordar que Batuz es una normativa que se aplica solo en la Comunidad Foral de Bizkaia, mientras que el SII es de ámbito Nacional.
Activación y configuración del módulo TicketBAI
Accede al fichero de facturas desde la solapa Comercial > grupo Ventas > icono Facturas.
Dirígete a el icono Configuración de la cinta de opciones.
Selecciona la opción TicketBAI, activa la casilla de verificación Activar el uso de Ticket BAI, en el menú desplegable del campo Realizar envío a elige tu diputación foral e indica el Certificado con el que se firmarán los documentos.
Ten en cuenta que, en los documentos realizados anteriores a la fecha de adhesión no generará el código identificativo QR, así como tampoco el fichero para enviar a tu diputación foral asociada.
Indica como deseas generar los ficheros:
- Enviar automáticamente: Se realiza de forma automática al emitir la factura.
- No enviar: Será necesario realizar el envío de manual.
En el apartado Almacenar documentos firmados y emitidos, indica la carpeta donde se depositarán los documentos para su envío a la administración Foral.
Si tu diputación foral es Bizkaia, selecciona el Epígrafe de la actividad de cada serie.
Acepta los cambios y recuerda salir y volver a acceder al fichero de facturas para que se apliquen las modificaciones.
Activación y configuración del módulo LROE
Accede a la solapa Empresa > icono Empresa.
Haz clic en el botón Configuración para entrar en la configuración de la empresa.
A partir de la versión 2024 encontrarás una nueva solapa Impuestos, en la que puedes activar el uso del módulo LROE.
Una vez activado acepta la configuración y observa que en la solapa Empresa tienes un elemento nuevo en el menú de opciones. LROE.
Accede a la configuración a través de la solapa Empresa > icono desplegable LROE > opción Configuración.
Esta ventana se compone de cuatro apartados: Configuración general, otras configuraciones, Epígrafe y descripción de las operaciones:
- Configuración general
- Entorno de comunicación: selecciona en el desplegable el entorno que utilizarás para tus envíos.
- Activar creación automática de registros: activa esta casilla para la creación automática de registros en la rejilla del LROE.
- Certificado: para efectuar envíos instala en el explorador predeterminado de tu sistema un certificado digital, selecciónalo en el desplegable.
- Otras configuraciones
- Tipo de operaciones por defecto: puedes seleccionar entre Entrega de bienes o Prestación de servicios, para que se aplique por defecto en los registros correspondientes.
- Causa para para facturas exentas: en el desplegable puedes configurar una causa de exención para las facturas exentas o solicitar que nos pregunte la causa al realizar el registro.
- Epígrafe de la actividad de cada serie, sólo para el modelo 140
- Indica el epígrafe de la actividad en cada serie de facturas que utilices. Pulsa en el enlace Consultar epígrafes actividad, para comprobar el epígrafe y así cumplimentarlo correctamente.
- Descripción de las operaciones
- Compras
- Utilizar la primera línea de detalle de la factura: Muestra en el registro del LROE la primera línea línea de la factura.
- Utilizar la última línea de detalle de la factura: Muestra en el registro del LROE la última línea línea de la factura.
- Utilizar siempre el siguiente texto: cumplimenta la descripción en el recuadro destinado para ello y utiliza ese texto para todos los registros de facturas recibidas.
- Compras
Envío de registros de facturas emitidas al LROE
Las facturas emitidas se anotan en el LROE en los subcapítulos 1.1 Facturas (240) o Ingresos con facturas (140) con software garante y en el 1.2 Factura (240) o Ingresos con facturas sin software garante.
Estos subcapítulos se registran de forma automática desde el módulo de TicketBAI que incorporan los programas de gestión, FACTUSOL, TPVSOL y DELSOL.
Las facturas emitidas en Bizkaia están regidas por las especificaciones y normativa de TicketBAI, como primer componente de Batuz.
Envío de registros de facturas recibidas al LROE
Para el envío de estos registros, se necesita crear en la rejilla LROE del programa las anotaciones referentes a las facturas recibidas (modelo 240) o de los gastos con factura (modelo 140).
Estas anotaciones se pueden realizar de varias formas:
- De forma automática al crear la factura recibida, si en la configuración de LROE se ha activado la casilla Activar creación automática de registros.
- Desde la opción Importar información de la solapa LROE.
- Manualmente desde la opción Nuevo de la solapa LROE.
La anotación se puede revisar y modificar antes de su envío a la Hacienda Foral con las opciones del grupo mantenimiento: Duplicar, Modificar, Eliminar.
Para realizar el envío utiliza la opción Enviar información a BATUZ.
La ventana de envío transmitirá todos los registros seleccionados en la rejilla de datos o bien, aplicará los filtros que sean definidos.
Si se trata del primer envío que se realiza en la sesión del programa, se solicitará permiso para utilizar el certificado seleccionado en la configuración del módulo.
Después de la transmisión el programa informa del estado del envío.
Pudiendo ser este correcto, aceptado con avisos o rechazada.
En cualquiera de los casos, los registros de la rejilla contienen información sobre su estado actual y una breve descripción de los avisos obtenidos.
Desde el enlace Más información, se accede al historial de envíos que hubiera tenido dicho registro.
Así mismo desde el enlace Consultar a la hacienda pública, se puede contrastar con la Hacienda Foral si el registro ha sido enviado y el estado de dicho envío.
Envío de registros de cobros al LROE
LROE gestiona los cobros y los pagos de las facturas emitidas y recibidas acogidas al criterio de caja.
Para poder realizar la importación dirígete al fichero de LROE en la solapa Empresa > grupo BATUZ-LROE > icono Libro Registro de Operaciones Económicas.
Si has realizado el pago o cobro previamente, al acceder puedes localizar el movimiento. Selecciónalo y pulsa en Enviar registros a BATUZ.
Realiza el envío.
Una vez enviado, puedes ver el resultado.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.