El término Oportunidad representa una posibilidad para vender tus productos o servicios.
La Oportunidad se divide en fases que sirven para controlar el proceso de venta, gestionar su progreso (pipeline) y valorar ganancias futuras (previsión). La última fase de una Oportunidad es el cierre, que se puede ganar o perder.
Todas las Acciones Comerciales, documentos e información relacionados con la negociación deben incluirse dentro de la Oportunidad, con el fin de facilitar el acceso al conjunto de información en cualquier momento y facilitar las interacciones con el cliente.
Para gestionar correctamente las fases de una Oportunidad y potenciar adecuadamente la negociación, CRMSOL proporciona automáticamente información útil para entender el progreso y potenciar todas las Acciones Comerciales en curso.
Algunos CRM utilizan el término negocio en lugar de Oportunidad, pero es lo mismo.
¿Cómo se crea una nueva Oportunidad?
Accede a CRM > Oportunidades, selecciona el botón Nueva oportunidad en la parte superior derecha e introduce los datos solicitados:
- Nombre, es un título para identificar la oportunidad.
- Cliente, indica el cliente al que vas a dirigir la negociación comercial.
- Cantidad, es el valor/importe (en euros) de la oportunidad, o cuánto estimas que pueda ser el valor de venta de los productos/servicios para la oferta que pretendes enviar a tu cliente.
- Fase, indicas en que momento del progreso de la oportunidad se encuentra.
Pulsa Guardar y a continuación, puedes cumplimentar las otras solapas disponibles:
- Oportunidades, esa es la pantalla principal para consultar los datos, el progreso, el valor y el presupuesto establecido.
- Cronología, para consultar la lista de acciones relacionadas con esta oportunidad comercial y los cambios realizados en el curso de su proceso.
- Acciones Comerciales, en este apartado puedes gestionar las diferentes acciones comerciales generadas para la negociación que se está realizando con el cliente.
- Productos, registra los distintos productos que vas a ofertar al cliente.
- Informes, en el se incluyen tres apartados: Referencias (contacto/s o persona/s de referencia para la negociación que estás realizando con el cliente), Socios (puedes indicar los datos personales que pueden ser proveedores o simplemente apoyo para la conclusión de la venta) y Competidores (empresas que ofrecen productos similares en los que conozcas que el cliente está interesado en negociar esta oportunidad).
- Presupuestos, son las ofertas propuestas a tu cliente.
- Documentos, incluirás todos los archivos que pudieran ser de utilidad para la negociación (folletos, catálogos, etc.)
- Mensajes y notas, intercambiadas con otros usuarios de CRMSOL.
En esta página explicamos cómo configurar los parámetros que puedes utilizar para las oportunidades.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.